Circuito | ||||||||||
"Mario Mercado V. G." | ||||||||||
Nomina de Inscritos | ||||||||||
Primera Fecha | Lugar: | Oruro - Bolivia | ||||||||
1 al 3 de marzo de 2013 | Fecha: | jueves, 28 de febrero de 2013 | ||||||||
Hora de Publicación: | 20:20:44 | |||||||||
Puesto Nº | Coche Nº | PILOTO | Lic FEBAD | NAVEGANTE | Clase | Marca | Tipo | Modelo | Asociación | Boleta de Deposito Nº |
1 | 210 | Javier Lima | Elias Roncal | 6 | Cbba | |||||
2 | 215 | Alvaro Uribe | Reynaldo Apaca | 6 | Sucre | |||||
3 | 219 | Gaton Jauregui | Orlando Dupleich | 6 | La Paz | |||||
4 | 221 | Luis Mencias | Freddy Mencias | 6 | La Paz | |||||
5 | 222 | Mauricio Soria | Marco Ponce | 6 | Cbba | |||||
6 | 234 | Juan José Jaldin | Helmut Sejas | 6 | Cbba | |||||
7 | 272 | Evert Espinoza | 6 | Cbba | ||||||
8 | 224 | Reynaldo Cors | 6 | Potosi | ||||||
9 | 223 | Sergio Cors | Pablo Calvo | 6 | Potosi | |||||
10 | 225 | Alex Aguilar | Luis Aguilar | 6 | Potosi | |||||
11 | 226 | Jorge Aviles | 6 | Potosi | ||||||
12 | 216 | Jesus Mendoza | Carlos Choque | 6 | Potosi | |||||
13 | 217 | Manuel Castellon | Mario Castellon | 6 | Sucre | |||||
14 | 214 | Marcelo Loayza | José Arandina | 6 | Sucre | |||||
1 | 205 | Sebastian Careaga | José Castro | 9 | Potosi | |||||
2 | 604 | Miguel Flores | Alejandro Soria | 9 | Oruro | |||||
3 | 618 | Arturo Siles | Rolando Sauciri | 9 | Oruro | |||||
4 | 621 | Cesar Rodriguez | Guillermo Valdez | 9 | Oruro | |||||
5 | 622 | Santos Chile | Javier Chile | 9 | Oruro | |||||
6 | 623 | Oscar Caceres | Freddy Flores | 9 | Oruro | |||||
7 | 627 | Sergio Choque | Orlando Medina | 9 | Sucre | |||||
8 | 628 | Ruben Pérez | 9 | Sucre | ||||||
9 | 721 | Richard Alavarez | Felix Guzman | 9 | Oruro | |||||
10 | 635 | Efraín Arce | Marcos Arce | 9 | Oruro | |||||
11 | 636 | Porfirio Villca | Armin Olivera | 9 | Potosi | |||||
12 | 637 | Oscar Vásquez | 9 | Potosi | ||||||
13 | 638 | Javier Muriel | 9 | Potosi | ||||||
14 | 603 | José Luis Palenque | Juan Clemente | 9 | Potosi | |||||
15 | 639 | Gonzalo Segovia | 9 | Potosi | ||||||
16 | 640 | Gonzalo López | 9 | Potosi | ||||||
17 | 641 | Rolando Arando | Ever Mamani | 9 | Potosi | |||||
18 | 642 | Guido Medina | 9 | Potosi | ||||||
19 | 643 | Limbert Quispe | 9 | Potosi | ||||||
20 | 602 | Edwin Gutierrez | Ivo Valenzuela | 9 | Sucre | |||||
21 | 630 | Boris Salinas | Zenon Salinas | 9 | Sucre | |||||
22 | 624 | Milder Choque | René Castellon | 9 | Sucre | |||||
23 | 634 | José Mancilla | José Alfredo Mancilla | 9 | Sucre | |||||
24 | 633 | Rolando Rojas | Gustavo Rojas | 9 | Sucre | |||||
25 | 644 | René Calvo | Orlando Sainz | 9 | Sucre | |||||
26 | 615 | Willy Martínez | Miguel Martínez | 9 | Tarija | |||||
27 | 645 | José Luis Pérez R. | 9 | Oruro | ||||||
1 | 1 | Rolando Carega Roncal | 3C | Potosi | ||||||
2 | 2 | Hernan Paredes | 3C | La Paz | ||||||
3 | 5 | Orlando Careaga Alurralde | Anibal Carega | 3C | Potosi | |||||
4 | 6 | Esteban Eid | Oscar Arce | 3C | La Paz | |||||
5 | 7 | Orlando Careaga Campos | 3C | Potosi | ||||||
6 | 10 | Fortunato Maldonado | Alejandro Rojas | 3C | La Paz | |||||
7 | 60 | Wilson Tapia | Rodrigo Auza | 3C | Cbba | |||||
8 | 11 | Enzo Ayllon | Willy Baldelomar | 3C | La Paz | |||||
1 | 306 | Leonel Castellon | Nelson Montaño | Libre | Cbba | |||||
2 | 312 | Goyo Copa | Enrique Zambrana | Libre | Tarija | |||||
3 | 315 | Pablo Aviles | Alejandro Ascarruz | Libre | La Paz | |||||
4 | 316 | Ivan Maldonado | Gabriela Maldonado | Libre | Cbba | |||||
5 | 317 | Miguel Martínez | Omar Leon | Libre | Tarija | |||||
6 | 324 | Marcelo Camacho | Oscar Espada | Libre | Oruro | |||||
7 | 329 | Eduardo Chura | Marcelo Chura | Libre | Oruro | |||||
8 | 330 | Jairo Chura | Sixto Becerra | Libre | Oruro | |||||
9 | 332 | Marcelo Aguilar | Daniel Condori | Libre | Oruro | |||||
10 | 333 | Luis Martinez | Estela Rocha | Libre | Oruro | |||||
11 | 334 | Moises Alonzo | Cesar Alonzo | Libre | Oruro | |||||
12 | 336 | Cristian Soliz | Yerko Montaño | Libre | Cbba | |||||
13 | 338 | Rodrigo Careaga Campos | Alejandro Apaca | Libre | Potosi | |||||
14 | 339 | Jose Luis Perez | Ramiro Vinicio | Libre | Sucre | |||||
15 | 341 | Valentin Chura | Libre | Oruro | ||||||
16 | 342 | Roberto Calvo | Gonzalo Ayaviri | Libre | Oruro | |||||
17 | 343 | E·dgar Machaca | Esteban Condori | Libre | Oruro | |||||
18 | 345 | Félix Rivera | Herberth Torrez | Libre | Cbba | |||||
19 | 348 | Ali Ernesto Abo el Nour | Franklin Quiñajo | Libre | La Paz | |||||
20 | 350 | Edgar Salinas | Helmut Sejas | Libre | Cbba | |||||
21 | 352 | Gonzalo Ibañes | Ariel Cartagena | Libre | Cbba | |||||
22 | 304 | Israel Sandoval | Jaime Salinas | Libre | Potosi | |||||
23 | 307 | Rolando Careaga Roncal | Libre | Potosi | ||||||
24 | 353 | Alberto Segovia | Libre | Potosi | ||||||
25 | 346 | Lorgio Sandoval | Ronald Benavides | Libre | Sucre | |||||
26 | 301 | Victor Uribe | Cesar Uribe | Libre | Sucre | |||||
27 | 303 | Raul Tellez | Juan Carlos Cruz | Libre | Sucre |
jueves, 28 de febrero de 2013
Inscritos para el circuito Mario Mercado de Oruro
jueves, 21 de febrero de 2013
Bolivianos listos para el Enduro de Verano
(LOS TIEMPOS) Una decena de pilotos nacionales, entre ellos cuatro
cochabambinos, se encuentran en la ciudad balnearia de Villa Gesell, en Buenos
Aires, Argentina, para participar de la Copa de Enduro de Verano, que se inicia
mañana.
Está el actual campeón nacional en la MX-1, la más
importante de la modalidad de motocross, el cochabambino Marco Antezana, con su
Honda 450 correrá en la categoría Profesional Open.
El mayor de los hermanos Nosiglia, Walter Jr. también
participará en la misma categoría, en busca de mejorar su participación en el
mismo torneo del 2012.
Entre tanto, el hermano menor de los Nosiglia, Daniel,
con su Kawasaki 450, competirá en la categoría Senior Open.
Por su lado, los pilotos cochabambinos Paolo Sarmiento y
Alejandro Antezana (hermano mayor de Marco) competirán en las categorías
Amateur Plus A y B, respectivamente.
El paceño Mauricio Terrazas participará en la prueba
Amateur Limitada.
Finalmente, los paceños Walter Nosiglia (padre), Massimo
Giannini y Juan Carlos Mita competirán en la Master "C" Open.
Todos ellos ya tienen su inscripción lista en el Enduro
de Verano, mientras que el cochabambino Fredy Herboso viajó el lunes a
Argentina y esperaba llegar ayer a la sede del evento para inscribirse en la
categoría Master "A".
Para los Nosiglia no será su debut en este torneo
internacional, puesto que en 2012, el más joven Daniel obtuvo la medalla de oro
en la categoría Ametur Plus "A", pero será su primer año en la
categoría Open, en la que también espera lograr un podio para Bolivia.
Marco Antezana también sabe de competir a nivel
internacional, pero en categorías menores.
DE PRIMERA MANO
Bolivia con dos títulos
Bolivia conoce de celebrar títulos en la Enduro de
Verano; el primero fue en 2009 con el piloto cuceño Juan Carlos Salvatierra. El
segundo fue con Daniel Nosiglia, en 2012. En ambos casos corrieron en la
categoría Amateur.
Entrenamiento
Los cochabambinos Marco Antezana, Alejandro Antezana y
Paolo Sarmiento llegaron a Villa Gesell con varios días de anticipación, con la
finalidad de entrenar en el mismo terreno en el que serán las carreras este fin
de semana.
Ruben Suárez quiere volver a ser el número uno
(El Deber) En agosto de 2012 Rubén Suárez era el firme candidato a
ganar el título local de motos, pero sufrió una lesión (fisura de la tibia) que
lo obligó a abandonar las competencias. Seis meses después vuelve totalmente
recuperado con el objetivo de anotar nuevamente su nombre entre los mejores
pilotos de Bolivia. Este domingo tendrá su primer prueba cundo compita en el
torneo de verano junto a Jorge Gamarra y Marco Antezana actuales protagonistas
de las competencias.
El múltiple campeón departamental y nacional de motociclismo, dejó atrás los
malos recuerdos del accidente de 2010 (el peor de toda su carrera) y su fisura
de tibia la pasada temporada, y comenzó hace dos meses a entrenarse técnica y
físicamente. Suárez asiste al motódromo de la Villa Deportiva Abraham Telchi
tres veces por semana y se ejercita en un gimnasio dos horas por día.
“Estoy entrenando duro todas las semanas porque
quiero recuperar el terreno perdido debido a mi lesión. Quiero Volver a ser el
número 1 a escala departamental y nacional”, afirmó Suárez, que tendrá su
primera prueba el domingo en el campeonato de verano de la Asociación Departamental
de Motociclismo.
Su peor accidente
En Villamontes, en septiembre de 2010, un día antes del inicio de la sexta fecha del torneo nacional, tuvo el peor accidente de toda su carrera. Realizó un salto espectacular (de los que acostumbra hacer), no se percató de que el camión cisterna estaba regando la pista y chocó a gran velocidad. Como consecuencia del accidente, Suárez se fracturó la tibia y el peroné, además de que también tuvo un golpe fuerte en el cráneo donde le tuvieron que hacer 70 puntos para cerrar la herida
Su peor accidente
En Villamontes, en septiembre de 2010, un día antes del inicio de la sexta fecha del torneo nacional, tuvo el peor accidente de toda su carrera. Realizó un salto espectacular (de los que acostumbra hacer), no se percató de que el camión cisterna estaba regando la pista y chocó a gran velocidad. Como consecuencia del accidente, Suárez se fracturó la tibia y el peroné, además de que también tuvo un golpe fuerte en el cráneo donde le tuvieron que hacer 70 puntos para cerrar la herida
Datos importantes
Apunta a ganar el primer torneo departamental
El montereño no tiene miedo. En los entrenamientos
se lo vio realizando saltos peligrosos a gran velocidad
Fue campeón departamental en más de 10 ocasiones y
hasta el momento ha acumulado cinco títulos nacionales
Suárez es auspiciado por Imcruz que le proporcionó
la moto, y Becar que le facilita los repuestos
La Febad premió a los campeones de automovilismo
Luego del congreso ordinario que se realizó en La Paz el
pasado martes, la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (FEBAD)
homenajeó a los campeones de la gestión 2012.
El acto se realizó en el hotel Radisson. “Están los mejores pilotos del año pasado, en las distintas categorías”, explicó Armin Franulic, titular de la FEBAD.
En la modalidad circuito, que fue la primera en cerrar sus actividades en 2012, se destacaron el potosino Rolando Careaga Roncal (N-3 Codasur y N-3 Febad), su coterráneo Israel Sandoval (A-6), el chuquisaqueño Víctor Uribe (1.600cc Libre) y el también capitalino Lorgio Sandoval (N-9).
En rally, el cruceño Edwin Peredo festejó su quinto título en la división N-3 Codasur. También fueron campeones en esta especialidad el cruceño Juan Luis Ramírez (N-3 FEBAD), el paceño Rilver Vásquez (A-6), el capitalino Raúl Téllez (1.600cc Libre), el cruceño Ronald Antelo (N-9) y el también oriental Joaquín Herrera (open).
Los premiados en la modalidad ruta fueron el paceño Gustavo de Rada (N-3 Codasur), el cochabambino Wilson Tapia (N-3 FEBAD), el potosino Ramiro Aguirre (1.600cc Libre) y el paceño Rolando Castrillo (4x4).
También fue distinguido Juan Carlos Salvatierra, el motociclista que representó a Bolivia en el Rally Dakar, que se corrió en enero de este año.
Sobre la prueba, Franulic dijo que la gente de Amaury Sport Organisation (ASO), que organiza el Dakar, está en el Chaco boliviano “analizando las rutas”.
El acto se realizó en el hotel Radisson. “Están los mejores pilotos del año pasado, en las distintas categorías”, explicó Armin Franulic, titular de la FEBAD.
En la modalidad circuito, que fue la primera en cerrar sus actividades en 2012, se destacaron el potosino Rolando Careaga Roncal (N-3 Codasur y N-3 Febad), su coterráneo Israel Sandoval (A-6), el chuquisaqueño Víctor Uribe (1.600cc Libre) y el también capitalino Lorgio Sandoval (N-9).
En rally, el cruceño Edwin Peredo festejó su quinto título en la división N-3 Codasur. También fueron campeones en esta especialidad el cruceño Juan Luis Ramírez (N-3 FEBAD), el paceño Rilver Vásquez (A-6), el capitalino Raúl Téllez (1.600cc Libre), el cruceño Ronald Antelo (N-9) y el también oriental Joaquín Herrera (open).
Los premiados en la modalidad ruta fueron el paceño Gustavo de Rada (N-3 Codasur), el cochabambino Wilson Tapia (N-3 FEBAD), el potosino Ramiro Aguirre (1.600cc Libre) y el paceño Rolando Castrillo (4x4).
También fue distinguido Juan Carlos Salvatierra, el motociclista que representó a Bolivia en el Rally Dakar, que se corrió en enero de este año.
Sobre la prueba, Franulic dijo que la gente de Amaury Sport Organisation (ASO), que organiza el Dakar, está en el Chaco boliviano “analizando las rutas”.
Dakar 2014. Inspeccionan el chaco boliviano
(EL PAÍS, TARIJA) El Director de la Organización Mundial del Rally Dakar,
Lavigne Etienne François Dominique, junto a Castera David, Marcheix Francois
Jean André y Murac Grégory Morc, de Francia, además de Romero Francisco y Ferrer
José Alberto, de Argentina, todos miembros de la Organización del Dakar 2014
arribaron la noche del miércoles a la ciudad de Tarija para inspeccionar el
camino del Chaco, que podría ser uno de los tramos para la nueva edición del
Rally.
Una nueva versión del Rally Dakar podría pasar por el
Chaco Boliviano y por ello los miembros de la organización del eventos más
grandes del deporte tuerca están hospedados en el Hotel Los Parrales de esta
capital, quiénes vienen a evaluar dicha ruta.
El Rally 2014
comenzó su armado en el horizonte sudamericano y el próximo 21 de marzo, en París, se anunciará
el recorrido tentativo de la próxima edición.
La partida del evento podría darse en Rosario –
Argentina, para luego proseguir por Chile, país que aunque terminó su contrato,
lo renovaría, dando paso luego a la carrera por territorio boliviano y con
final en Perú.
De esta forma se ampliaría el recorrido en cuanto a
países integrantes y la responsabilidad de los organizadores será amalgamar lo
mejor de cada país en función del kilometraje final.
La noche de este martes visitamos el hotel Los Parrales
para poder entrevistar a los visitantes, pero no fue posible.
Los organizadores se quedarán por tres días en esta
ciudad, tiempo en el que revisaran cada uno de los aspectos geográficos de este
país.
sábado, 16 de febrero de 2013
Los Nosiglia entrenan con "Chavo" Salvatierra previo al Enduro de Verano
La experiencia que posee Juan Carlos Salvatierra en
competencias de motociclismo es grande, y eso lo saben bien los hermanos Wálter
y Daniel Nosiglia, que se vinieron desde La Paz para que ‘Chavo’ los entrene
aprovechando su recorrido. Los paceños participarán por tercera vez en el
Enduro del Verano a disputarse en Villa Gesell (Argentina) la próxima semana.
‘Chavo’, que lleva tres participaciones óptimas en el
Rally Dakar y que también ha competido en el mundial de motociclismo de 2012, entre
otros torneos, es el guía de Wálter (20) y Daniel (16) desde los 3 años. Los dos jóvenes son hijos
del piloto paceño Wálter Nosiglia, que también es consejero de Salvatierra
cuando este compite fuera del país.
“Juan Carlos es como mi hermano mayor, él no se guarda
nada con nosotros, nos indica cómo debemos hacer las maniobras y nos guía en
nuestros entrenamientos. Es increíble todo lo que sabe”, dijo el menor de los
hermanos. Los Nosiglia estuvieron en Santa Cruz por tres días (del miércoles al
viernes) entrenándose a full, antes de viajar el sábado a tierras argentinas,
donde encararán un trabajo específico hasta el día de la competencia (22, 23 y
24 de este mes).
“Tienen mucho talento y estoy seguro de que marcarán la
diferencia en Argentina”, dijo Salvatierra, que ya sabe cómo es el terreno de
esa competencia a la que asistió en repetidas ocasiones. En los tres días que
estuvieron en Santa Cruz, trabajaron gimnasio por la mañana y por la tarde
conducción en la pista de la Villa Deportiva Abraham Telchi.
Tienen experiencia
Ambos participaron en 2012 en la exigente prueba de
motociclismo que dura aproximadamente una hora. Daniel subió a lo más alto del
podio, luego de ubicarse primero en la general de la categoría amateur, donde
participaron alrededor de 300 pilotos. Por su parte, Wálter fue segundo en la
Semipro.
Gracias a sus buenas actuaciones, ambos ascendieron de
categoría; Daniel competirá en Semipro, mientras que Wálter medirá fuerzas en
la profesional. “Nuestro objetivo es quedar entre los 10 de la general, hemos
trabajado duro y creo que somos capaces de lograrlo”, afirmó Wálter que
agradeció el apoyo de ‘Chavo’
Suscribirse a:
Entradas (Atom)