 Bajo el lema de “nutrición Herbalife, nutrición para
campeones”, la corporación dio a conocer que será el patrocinador oficial de
nutrición de Walter Nosiglia, a quien proporcionará sus productos de nutrición
deportiva bajo un plan de alimentación integral, tomando en cuenta su gran
importancia para el desarrollo de una buena competencia de largo aliento.
Asimismo, la corporación le proveerá de la indumentaria deportiva necesaria
para el Dakar.
Bajo el lema de “nutrición Herbalife, nutrición para
campeones”, la corporación dio a conocer que será el patrocinador oficial de
nutrición de Walter Nosiglia, a quien proporcionará sus productos de nutrición
deportiva bajo un plan de alimentación integral, tomando en cuenta su gran
importancia para el desarrollo de una buena competencia de largo aliento.
Asimismo, la corporación le proveerá de la indumentaria deportiva necesaria
para el Dakar."Chavo" hizo su mejor Dakar
No defraudó. Fue el mejor participante boliviano de la presente edición del Dakar. El motociclista Juan Carlos “Chavo” Salvatierra terminó la tarde del sábado su mejor participación en este tipo de competencias al situarse en la clasificación general en el puesto 29.
Bulacia y Martínez llegaron a la meta
Fue también una buena participación para los otros dos pilotos bolivianos que compitieron en este Dakar: Marco Bulacia (coches) y Diego Martínez (cuadriciclos)..
.jpg) 
Martínez da batalla en el Dakar
El segundo día del Rally Dakar que se disputa en Chile y que este jueves llegó a Calama, fue del todo positiva para el piloto cruceño Diego Martínez quien cumplió con la sexta etapa en la casilla 27, mejorando tres puestos con relación a la de ayer, mientras que en la general es 26, subiendo dos casillas haciendo comparación con la última jornada.
 
Otra brillante carrera de Bulacia
La sexta etapa del Rally Dakar no fue una más para Marco Bulacia, pues además de haber llegado al bivouac en Calama (Chile) rompió la mala racha de los dos últimos abandonos en esta prueba que se habían dado en la quinta etapa y en ambas ocasiones en un 05 de enero..
 
Bolivia requiere de 4 millones de dólares para tener el Dakar
CLa comitiva boliviana que se reunió el viernes pasado con los personeros de la ASO (Amaury Sport Organization), propietarios del Dakar, informaron que Bolivia requiere cuatro millones de dólares para que la prueba automovilística pueda pasar por territorio nacional
 


 
 
 









 
 
 
 
 
 
